‘’EN VOS CONFÍO’’
GAUCHITO ANTONIO GIL
Molina Bárbara
Ricciardulli Rosaura
Proyecto: Arte Conceptual. Instalación
Será presentado en el Museo Fernán Félix de Amador en octubre de este año en el marco de la semana de las artes.
2019
MARCO DE REFERENCIA CONCEPTUAL
Memoria conceptual:
Tomamos la creencia como relato, movimiento contrahegemónico y popular para validar que esta manifestación es arte.
Buscamos poner el enfoque en las creencias paganas para confrontar la idea de que existe un único relato, católico, occidental y hegemónico. Esta idea va de la mano con el movimiento existente en el contexto actual, que se levanta buscando la separación de la iglesia del Estado proponiendo un estado laico.
Por otro lado, queremos trabajar el concepto de arte, teniendo en cuenta que el movimiento del Gauchito Gil ya logró una estética y sentido propios en contraposición a las estéticas e ideologías dominantes. Nuestra idea es afirmar que esta manifestación es arte, una forma emergente para disputar así el sentido común que establece como verdad absoluta que es arte y que queda excluido de este concepto, entendiendo que al arte lo legitima el contexto en que se encuentra.
Memoria Descriptiva:
La obra tendrá como producto final una instalación en la que se representará un santuario del Gauchito Gil situado en las inmediaciones del Museo de Bellas Artes, dando indicio de que es una obra perteneciente a la exposición pero que a la vez se encuentra en el espacio público y de carácter religioso por su cercanía a la iglesia, por ende, contradictorio a lo que el santuario representa. Dentro del museo va a haber carteles con referencias que te lleven hacia donde está la obra.
Anexo de la memoria conceptual:
Arthur Danto entiende a la historia del arte como un relato hegemónico que responde a la cultura occidental dominante, que elige cuales obras y que artistas son los principales para contar ese relato, excluyendo así a los subalternos del mismo. También dice que la obra de arte debe contar con una intencionalidad propia del artista y ubicarse en un contexto que la legitime.